miércoles, 25 de enero de 2012
miércoles, 18 de enero de 2012
EL INDULTO A, BARRABAS
Dios mio, esto lo he visto yo, en las peliculas que ponen siempre cuando llega la Navidad,
se ve a Jesus, Martirizado y a Herodes, un Gobernante con miedo a pederder su trono, y por consiguiente su Estatus.
Hoy, veo que estamos en el mismo lugar,o si no, peor, no solo perdimos a Jesus, sino que ganamos un Ladron. ¿Como un pueblo, Condeno a un Inocente y Indulto a un Ladron?.
Pues ahunque os parezca algo vergonzoso, e intolerable, hoy en dia pasa igual, lo que pasa es que no
solo se Juzga a un Jesus, sino a Miles o Millones de Jesus, que lo an perdido todo,
Y otra vez Barrabas fue Indultado, Otra vez perderemos no solo a un Jesus, si no la Propia Esencia
de lo que nos hace Humanos.
Paremos esta rueda de perdidion,
REVOLUCION SOCIAL YA
se ve a Jesus, Martirizado y a Herodes, un Gobernante con miedo a pederder su trono, y por consiguiente su Estatus.
Hoy, veo que estamos en el mismo lugar,o si no, peor, no solo perdimos a Jesus, sino que ganamos un Ladron. ¿Como un pueblo, Condeno a un Inocente y Indulto a un Ladron?.
Pues ahunque os parezca algo vergonzoso, e intolerable, hoy en dia pasa igual, lo que pasa es que no
solo se Juzga a un Jesus, sino a Miles o Millones de Jesus, que lo an perdido todo,
Y otra vez Barrabas fue Indultado, Otra vez perderemos no solo a un Jesus, si no la Propia Esencia
de lo que nos hace Humanos.
Paremos esta rueda de perdidion,
REVOLUCION SOCIAL YA
martes, 17 de enero de 2012
STOP SOPA, STOP PIPA, STOP SINDE
El autor de esta pagina, esta en contra de cualquier tipo de Manipulación y Control, y que pretenda dar privilegios y derechos especiales directamente a las corporaciones y grandes compañías, con el fin de que éstas tengan el poder de decidir qué contenido es legal y cual no en Internet, y por la cual podría verse cerrado virtualmente cualquier sitio web de la red.
Manual de desobediencia a la Ley Sinde
.
La llamada Ley Sinde ha despertado la oposición de diversos colectivos de ciudadanos tanto por la forma en la que se promovió, al margen de la ciudadanía; como por el hecho de que no responde a los objetivos que dice promover, la supuesta protección de creadores; como por las presiones externas de las industrias que en definitiva han acabado por imponerla. La oposición a la nueva legislación ha sido tan contundente y masiva que podemos decir sin tapujos que esta Ley no es representativa de la voluntad general ni está dirigida al bien común.lunes, 16 de enero de 2012
Ya no hay Traje que cubra las vergüenzas
Con la Generalitat en quiebra, una tasa de desempleo desbocada y tanto derroche al descubierto, Fabra afronta la letanía del "paro, despilfarro y corrupción" que Aznar patentó
domingo, 15 de enero de 2012
El caso Gürtel
De Correa a Costa, pasando por El Bigotes. Una relación de los implicados en la mayor trama corrupta del PP.

El caso Gürtel, el mayor escándalo de corrupción de la historia del PP, ha sacado a la palestra numerosos nombres. Unos conocidos y otros completamente anónimos que se han convertido en familiaries. De Correa a Camps, la trama de corrupción ligada a cargos del PP ha tejido un entramado de favores y concesiones a dedo por la geografía política gobernada por el Partido Popular. La denuncia de un concejal del propio partido permitió abrir una investigación que, desde febrero de 2009, se ha cobrado ya más de setenta imputaciones.

El caso Gürtel, el mayor escándalo de corrupción de la historia del PP, ha sacado a la palestra numerosos nombres. Unos conocidos y otros completamente anónimos que se han convertido en familiaries. De Correa a Camps, la trama de corrupción ligada a cargos del PP ha tejido un entramado de favores y concesiones a dedo por la geografía política gobernada por el Partido Popular. La denuncia de un concejal del propio partido permitió abrir una investigación que, desde febrero de 2009, se ha cobrado ya más de setenta imputaciones.
Núcleo duro de la trama
lunes, 9 de enero de 2012
Directivos de las cajas de ahorros rescatadas reciben sueldos de hasta 2,3 millones de euros
Las entidades apoyadas con dinero público
retribuyen a sus cúpulas con una suma de al menos 70 millones de euros.El nuevo
Gobierno revisará la justificación de estas retribuciones.
Los directivos de las cajas de ahorros que
han necesitado dinero público -que sale de los
impuestos de los ciudadanos- cobraron en 2011 salarios que
fueron de los 456.000 euros a los 2,3 millones de euros anuales. Y es
que las siete entidades auxiliadas por el FROB (Fondo de Reestructuración
Ordenada Bancario), junto a la intervenida Caja Mediterráneo, retribuyeron a sus
cúpulas –consejos de administración y directivos– con un montante global que
supera los 70 millones de euros, según datos recopilados por 20 minutos.
Tal como desvelan los informes de remuneración
hechos públicos por las propias entidades,
–obligadas por una circular del Banco
de España–, Bankia es la compañía más generosa
con sus
altos cargos (unos 21 millones de euros en total). Rodrigo Rato
(vicepresidente del Gobierno con Aznar) cobró en 2011 más de 2,3 millones de
euros por presidir, además de este banco, su matriz BFA y Caja Madrid.
El montante no acaba ahí. Rato –propuesto para su cargo por el
PP madrileño– gozó también de una aportación de unos 500.000 euros para su plan
de pensiones, y recibiría una indemnización de 2,8 millones si es despedido.
Otros tres altos cargos de Bankia –la entidad que ha percibido más ayuda
pública: 4.465 millones– percibieron sueldos que superaron el millón de
euros.
Cada vez, esta mas claro, los Politicos Españoles, estan compinchados con los Banqueros Ladrones, para quitarles el dinero a los Pensionista,viudas y pobres.
sábado, 7 de enero de 2012
Urdangarin y Diego Torres se embolsaron, a través de sus empresas, 5,6 millones de Nóos
El duque de Palma cobró más de 700.000 de la inmobiliaria Aizoon.Los dineros del
duque: estas son las claves del 'caso Urdangarin'.Urdangarin tendrá que declarar
como imputado el 25 de febrero.
El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su socio en el Instituto Nóos Diego Torres se embolsaron de esta entidad un total de 5,6 millones de euros a través de mercantiles de las que son propietarios y administradores, tal y como se desprende de un informe que la Fiscalía Anticorrupción ha aportado al juez que investiga la presunta trama societaria creada por ambos para desviar fondos públicos.
El informe, incluido en el amplio sumario de la
pieza del caso Palma Arena que hasta la pasada semana se encontraba bajo secreto, detalla que a través de Nóos Consultoría
Estratégica, entre 2004 y 2007 ambos cobraron 2.794.440 euros, mientras que sólo
Torres percibió 749.505 euros mediante otra de las empresas, Virtual Strategies (de 2004 a 2007); 456.381 a través de
Shiriaimasu (de 2004 a 2007), y 853.102 euros
mediante Intuit Strategy Innovat (de 2005 a
2007).
El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su socio en el Instituto Nóos Diego Torres se embolsaron de esta entidad un total de 5,6 millones de euros a través de mercantiles de las que son propietarios y administradores, tal y como se desprende de un informe que la Fiscalía Anticorrupción ha aportado al juez que investiga la presunta trama societaria creada por ambos para desviar fondos públicos.
viernes, 6 de enero de 2012
Un Escandalo, para tapar otro
El entorno de Ferraz pudo ‘facilitar’ la publicación del escándalo Urdangarin para tapar el ‘caso gasolineras’
Rubalcaba y Blanco pudieron haber planificado la salida del caso Urdangarin a los medios de comunicación para que la prensa dejase de hablar del “caso gasolineras”. Algunos sectores consideran que los dos ex ministros socialistas podrían estar detrás de la filtración.
Rubalcaba y Blanco pudieron haber planificado la salida del caso Urdangarin a los medios de comunicación para que la prensa dejase de hablar del “caso gasolineras”. Algunos sectores consideran que los dos ex ministros socialistas podrían estar detrás de la filtración.
Continua el Saqueo de las arcas publicas
Rajoy sigue la estela de ZP y regala dinero público a los bancos
El nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy ha caído en uno de los errores del ex presidente Zapatero más criticados por la ciudadanía, respaldando bonos y obligaciones hasta un volumen máximo de 100.000 millones de euros. De este modo, se ha plegado a los intereses de la banca.
El Gobierno, de este modo, ofrece facilidades a las entidades bancarias para que saneen el agujero negro inmobiliario, a pesar de que gran parte de la sociedad culpa a los bancos y a las cajas de ahorros de haber generado esta situación de crisis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)